sábado, 30 de enero de 2010

HERRAMIENTAS PARA MONITORIZAR EL TRÁFICO (III))

Nagios, acrónimo de Nagios Ain’t Gonna Insist On Sainthood. Es una evolución del también muy conocido NetSaint. Se trata de una herramienta para monitorizar el estado de los hosts de nuestra red y los servicios que corren en ella: servicios web, SMTP, POP3, FTP, bases de datos de casi cualquier fabricante… y, en realidad una lista casi interminable gracias a las contribuciones de sus usuarios incondicionales. Envía alertas por mail o SMS (con el hardware adecuado) y su popularidad es tal que, incluso, existen dispositivos externos para medir temperatura, humedad, etc. concebidos para integrarse con él. La instalación es sencilla, tal vez un poco tedioso de configurar, no obstante existe Nagat, un asistente gráfico para la configuración de Nagios. Sólo existen versiones para sistemas UNIX o LINUX aunque puede monitorizar hosts y servicios de cualquier tipo.

Nagios distingue entre un host caido y un host inalcanzable en la red, ya que
puede definir la estructura de una red y decidir el estado real de los hosts en
función del estado de la red.

Toda la información y detalles de instalación se encuentran en la comunidad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario